Sin importar si es marinero, estibador, trabajador portuario o trabajador en un astillero, usted tiene derechos legales específicos y puede que le correspondan beneficios en caso de lesiones o enfermedad mientras esté empleado en un trabajo marítimo. Lo mismo se aplica si fuera tomado como rehén y herido en un ataque de piratas. Estos derechos y beneficios le corresponden en virtud del derecho marítimo, un conjunto complejo de normas y estatutos federales. Estas leyes dictan la compensación a la que usted y su familia podrían tener derecho. Según las leyes aplicables a cada caso, puede tener derecho a recibir dinero para cubrir sus gastos médicos, el lucro cesante, los gastos corrientes, su hipoteca, sus servicios públicos y sus gastos de alimento y transporte.
En Arnold & Itkin LLP, contamos con la experiencia y la trayectoria para representarlo en su demanda por lesiones marítimas. Representamos a clientes a lo largo de los Estados Unidos que han sufrido lesiones y necesitan del asesoramiento legal por parte de un abogado especializado en lesiones en alta mar , experto y altamente calificado.
Nuestros abogados marítimos comprenden las complejidades y los aspectos legales del derecho marítimo y tienen un historial exitoso de veredictos y acuerdos. Nuestro objetivo es asegurar que usted reciba toda la compensación que merece y el mejor tratamiento médico lo antes posible. Contamos con el conocimiento técnico para manejar las reclamaciones por lesiones en alta mar a lo largo de la Costa del Golfo, en las ciudades portuarias de Texas, Louisiana, Mississippi y Alabama, y para representar clientes a nivel nacional.
Una lesión en alta mar puede ser descrita como un daño sufrido por un trabajador marítimo mientras desempeña su trabajo en el mar. Estas lesiones pueden ocurrir como resultado de un accidente o de que un trabajador se enferme después de una exposición prolongada a la bencina o a otras toxinas. Una lesión en alta mar puede incluir desde una lesión relativamente leve hasta una debilitante o potencialmente mortal. Debido a los costos médicos exorbitantes y a las pérdidas financieras que este tipo de lesiones pueden causar, es importante determinar a qué compensación económica tiene derecho un marinero lesionado tras haber sufrido una lesión.
Los marineros tienen determinados recursos legales a los que pueden recurrir después de un accidente, lesión o enfermedad graves. Es posible que esté cubierto por la Ley Jones, la Ley Longshore u otras áreas diversas del derecho marítimo. En nuestro estudio jurídico especializado en lesiones en alta mar, nuestra misión principal es proteger los derechos de los marineros con el fin de ayudarlos a perseguir y obtener una indemnización justa y a la que tienen derecho por ley. Haga clic aquí para leer más acerca de las lesiones en alta mar.
Si usted es un trabajador marítimo o un marinero que ha sufrido una lesión en alta mar mientras trabajaba como parte de la tripulación de un buque cisterna, un remolcador, una barcaza, un arrastrero, una plataforma de perforación, una plataforma de perforación semisumergible, una plataforma móvil de perforación marítima u otro tipo de buque marítimo, usted tiene derechos por la Ley Jones y por otras leyes marítimas. Es muy importante que se comunique con un abogado de lesiones en alta mar para que lo ayude. Si bien usted tiene derechos por estas leyes, puede ser difícil obtener un trato justo y una plena compensación sin un abogado que lo guíe y lo proteja.
Sabemos lo importante que es para usted poder cubrir los gastos médicos y poder cuidar a su familia en el desafortunado caso de que se lesione o se enferme durante su labor como marinero o estibador. Nuestros abogados trabajan incansable y esmeradamente para ayudar a sus clientes. Sabemos obtener victoria en la corte y representar los intereses de nuestros clientes al negociar un acuerdo. Porque tenemos una amplia experiencia en este campo y considerables recursos a nuestra disposición para construir casos convincentes en nombre de cada cliente, estamos en condiciones de elegir la forma de proceder más adecuada a las necesidades del cliente.
En 2006, la revista H Texas nombró a Abogados Marítimos, Arnold & Itkin LLP como Mejores Abogados para el Pueblo y dijo: "Arnold & Itkin LLP evalúa rápidamente las fortalezas y debilidades de cada caso y luego toma decisiones estratégicas sobre cómo ganar." Somos dinámicos, estamos altamente calificados y contamos con amplia experiencia; trabajamos duro para maximizar la compensación de nuestros clientes. Nuestra dedicación al trabajo nos permite ir a juicio con confianza en nuestra capacidad para ganar. Hemos manejado casos en más de 30 estados y hemos tratado más de 50 casos en los últimos cuatro años.
Si usted o un miembro de su familia ha estado involucrado en un grave accidente marítimo o en alta mar, es necesario tomar medidas lo antes posible para proteger su derecho a reclamar una indemnización. Es posible que haya estado trabajando como estibador, constructor naval, desguazador o marinero, o en un buque a lo largo de la costa del Golfo. No importan las circunstancias de su caso o el alcance de sus lesiones, puede estar seguro de que vamos a tener el conocimiento para guiarlo en la dirección correcta. Arnold & Itkin tiene la experiencia para manejar su caso de Ley Jones/Lesiones Marítimas. Si está buscando un Abogado Marítimo o especializado en la Ley Jones que haya luchado contra las más grandes corporaciones, ha encontrado el estudio jurídico adecuado.
Para una consulta gratuita y la evaluación de su caso, comuníquese hoy con un abogado de lesiones en alta mar de Arnold & Itkin LLP.
La Ley Jones, también conocida como la Ley de Marina Mercante de 1920, provee de ciertos derechos a los marineros para proteger su salud y medio de vida. Bajo la Ley Jones, un marinero que ha sido lesionado puede demandar al dueño de la nave, al capitán o a otros miembros de la tripulación. Sin embargo, la ley es estricta en cuanto a quién es considerado un marinero bajo la Ley Jones y quién es elegible para recibir una indemnización. Por ello, es crucial que hable con un abogado acerca de su caso.
La Ley de Compensación para Estibadores y Trabajadores Portuarios (LHWCA, por sus siglas en inglés) es un sistema reglamentario de compensaciones de los trabajadores establecido en 1927 para ofrecer protección a los trabajadores marítimos que no están protegidos bajo la Ley Jones. Actualmente, el LHWCA ofrece beneficios a más de 50.000 trabajadores para lesiones laborales y enfermedades ocupacionales. Este acta también ofrece beneficios a los viudos/as o supervivientes elegibles si una lesión o enfermedad causa la muerte.
En 1920, la Ley de Muerte en Alta Mar (DOHSA) fue aprobada por el congreso para proteger a las familias de los marineros lesionados trabajando en alta mar. Bajo esta ley, los esposo/as, hijos y otras personas dependientes tienen derecho a perseguir acciones legales si la pérdida de sus seres queridos pudiera estar relacionada con la negligencia de alguien. Por ejemplo, una familia puede poner una demanda si el accidente tuvo lugar porque la nave no cumplía requisitos de navegabilidad o a causa de las acciones descuidadas de un empleado.
El derecho marítimo se clasifica en dos categorías. La primera es una compilación de estatutos federales aprobados durante años (como la Ley Jones); la segunda es más vaga y consiste en el “derecho general”, que ha sido desarrollado naturalmente por grandes decisiones judiciales. Un componente muy importante del derecho marítimo general es la doctrina de “mantenimiento y cura”, la que provee gastos de subsistencia, pérdida de salarios y cuidados médicos a los marineros que han sufrido lesiones mientras trabajaban en alta mar.
El derecho marítimo es un área muy compleja de la ley – y no todos los estatutos pueden aplicarse a todos los casos. Por este motivo, es crucial que no pierda tiempo y se ponga en contacto con un abogado de lesiones marítimas que tenga mucho conocimiento. Si usted o un ser querido han sido heridos, le recomendamos que se ponga en contacto con nuestro equipo. Estamos orgullosos de servir a clientes en todo el Golfo, incluyendo Texas, Luisiana, Mississippi y Alabama.